El próximo lunes comenzarán las negociaciones formales por un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China ya que una delegación del gobierno asiático arribará a Uruguay pensando en avanzar en la firma de este acuerdo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl próximo lunes comenzarán las negociaciones formales por un Tratado de Libre Comercio (TLC) con China ya que una delegación del gobierno asiático arribará a Uruguay pensando en avanzar en la firma de este acuerdo.
El embajador de China en Uruguay, Wang Gang, participó este jueves en una actividad que se desarrolló en el Municipio de Atlántida, donde el diplomático ratificó parte de lo dicho por el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, en la cumbre presidencial del Mercosur.
Uruguay seguirá adelante con el Tratado de Libre Comercio (TLC) con el gigante asiático y, tras los resultados favorables del estudio de prefactibilidad, el próximo lunes se desarrollará el primer encuentro presencial con una delegación china en Uruguay que estará encabezada por el representante del Ministerio de Relaciones Exteriores de China para el continente.
Se trata de un encargado de negocios de alto nivel diplomático que va a estar reunido con el secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, entre otras varias autoridades de Uruguay.
De esa forma se van a iniciar los contactos para definir parte de lo que será el Tratado de Libre Comercio, que está sobre la mesa hace dos años.
Cabe destacar que, si bien la Embajada de China no participó directamente de lo que fue el estudio de prefactibilidad, está clara la intención del país asiático de sumar a los otros países del bloque dentro de lo que es esta negociación.
En tal sentido, China tiene la misma intención que el presidente Luis Lacalle Pou de invitar a los países integrantes del Mercosur a que se sumen a las negociaciones para poder incluso pensar en un Tratado de Libre Comercio con todo el bloque.
"Estamos convencidos de que esto beneficia a los intereses de nuestros pueblos y esperamos que con estos avances podamos lograr mayor comercio, intercambio, cooperación e inversiones", manifestó el embajador chino en Uruguay, Wang Gang.
Asimismo, el diplomático explicó que "después del estudio de prefactibilidad conjunto, ambos equipos negociadores están en contacto para estudiar cuándo comenzar las negociaciones formales" y confirmó que "próximamente habrá una visita de un jerarca, que será la primera visita oficial china a Uruguay después de la pandemia".
Consultado sobre si las postura de Argentina preocupa a las partes involucradas en el TLC, Wang Gang sostuvo que China tiene "buenas relaciones con todos los países como Argentina y Brasil, que también están muy dispuestos a tener un TLC en bloque con el Mercosur".
"Esperamos que esto no solo beneficie a Uruguay sino también a todos los países del Mercosur", apuntó el embajador, quien no descartó la posibilidad de que otros países del bloque regional puedan entrar en las negociaciones por un TLC.
"China es un importante socio comercial de sus países y esperamos que, a través de las diversas modalidades incluyendo los TLCs, podamos incrementar nuestro intercambio comercial, de inversiones y de servicios", insistió.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE