Mín: 14°

/

Máx: 20°

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
advertencia

Jutep advirtió al Parlamento por crisis presupuestal y falta de personal para lucha anticorrupción

Solo hay 12 funcionarios para atender 360 denuncias y 1.600 declaraciones juradas atrasadas. Según autoridades, la gestión será "imposible" en 2026.

30 de septiembre de 2025 - 10:33

La Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep) compareció el lunes ante la Comisión de Presupuesto y advirtió que la grave escasez de personal y los recortes en los gastos de funcionamiento hacen "imposible el funcionamiento del año 2026".

La presidenta Ana María Ferraris, y su vicepresidente, el Alfredo Asti Carli, enfatizaron en que la Jutep opera con tan solo 12 funcionarios activos y mantiene diez vacantes sin cubrir. El vicepresidente Asti detalló que, si bien el Rubro 0 (sueldos) se mantuvo en la línea base, el rubro funcionamiento sufrió un recorte de $4.000.000 de lo solicitado.

Atrasos, incumplimientos y riesgos

La precariedad de recursos humanos provoca un déficit en el tratamiento de denuncias. Solo tres funcionarios gestionan actualmente 360 denuncias activas. Además, la encargada del Área Declaraciones Juradas, Pamela Olivera, informó que el organismo tiene un atraso de más de 1.600 declaraciones juradas pendientes de publicación.

La presidenta Ferraris lamentó que el organismo nunca ha podido cumplir con el mandato legal de analizar el 5% anual de las declaraciones juradas custodiadas debido a la falta de equipo técnico. La situación se agrava, ya que la Jutep carece de un contador (cuyo cargo, creado en 2021, no se llenó) y enfrenta problemas locativos para albergar la plantilla necesaria.

Ferraris expresó su preocupación porque el presupuesto asignado "no es consistente con la promesa de gobierno de que 'gobierne la honestidad'".

Búsqueda de soluciones y reformas

Ante las limitaciones presupuestales, la Jutep está buscando cooperación técnica del BID para desarrollar un Observatorio de la Corrupción y fortalecer su portal de denuncias.

Una reforma urgente que la Junta incluyó en el mensaje presupuestal es la exigencia de que la presentación de declaraciones juradas sea exclusivamente electrónica.

Actualmente, la ley permite la presentación en papel, lo que ha generado la acumulación de 20.000 declaraciones juradas que no han podido ser destruidas por falta de personal, a pesar de la obligación legal.

Redacción Telenoche en base a versión taquigráfica.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar