google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PROYECTO

Isla artificial: para Cosse será un "agujero negro"

La jefa comunal de Montevideo señaló que el proyecto de isla artificial frente a la rambla de Montevideo no es viable.

10 de junio de 2022 - 20:20

La intendente de Montevideo, Carolina Cosse, señaló que el proyecto de isla artificial frente a la rambla de Punta Gorda "operaría como un agujero negro para todo Montevideo".

Cosse indicó que el proyecto MVD 360, que pretende construir torres y un puerto deportivo en formato isla frente a Punta Gorda, no es viable para la comuna capitalina pese a lo poderoso de sus cifras previas.

La isla artificial supondría una inversión de 2.300 millones de dólares a lo largo de 10 años y emplearía a unas 4.500 personas.

"La instalación de una iniciativa en la lógica de anclaje, de exclusión y de enorme concentración de metros cuadrados que operaría como un agujero negro para todo Montevideo", indicó Cosse.

Tenemos una política de mucho respeto con el que viene a plantearnos una inversión. El respeto de estudiar con seriedad, de responderle que sí o no lo más rápido que podamos Tenemos una política de mucho respeto con el que viene a plantearnos una inversión. El respeto de estudiar con seriedad, de responderle que sí o no lo más rápido que podamos

"Los técnicos se tomaron su tiempo para hacer un estudio concienzudo y cuando me trajeron el resultado dijimos: 'hay que responderles'; no podemos tener a la gente en veremos. Por eso se les respondió", sentenció.

En medio del debate por el proyecto de la isla artificial en Punta Gorda, el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, dijo que hablar sin que se hayan hecho los estudios de proyecto es "bolacear".

Orsi explicó que tras el rechazo de la Intendencia de Montevideo había escuchado que "alguien proponía llevarlo a Colonia y después traerlo a Canelones y ahí me di cuenta de que hay un factor que no se está analizando que es la seriedad".

"Hay una cosa que todos tenemos que saber: no están hechos los estudios, están pasando la gorra o haciendo una vaca para conseguir tres millones de dólares para hacer los estudios, yo no digo ni que está bien ni que está mal, si no tenemos los estudios no podemos opinar", afirmó.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar