Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Desarrollo Social

Gonzalo Civila afirmó que el Mides amplió a 2.300 las plazas para personas en situación de calle

Civila compareció ante la Comisión de Población y Desarrollo para explicar las acciones del Mides ante la alerta roja y el fallecimiento de seis personas en las últimas semanas.

1 de julio de 2025 - 19:36

El ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, compareció este martes ante la Comisión de Población y Desarrollo de la Cámara de Representantes para informar sobre la actuación del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) ante la ola de frío y que dejó seis personas fallecidas en situación de calle en las últimas semanas.

La convocatoria fue realizada por la diputada del Partido Nacional, Fernanda Auersperg, quien consultó si las autoridades actuaron con la celeridad necesaria ante las bajas temperaturas.

Civila declaró en conferencia de prensa que actualmente el Mides atiende a unas 2.800 personas en todo el país a través de refugios 24 horas, centros nocturnos y centros de evacuación habilitados en el marco de la alerta roja emitida por el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae), que incluye la aplicación del artículo sobre evacuación obligatoria de personas en situación de vulnerabilidad o riesgo.

El jerarca afirmó que en la jornada anterior más de 2.100 personas pernoctaron exclusivamente en centros del Mides. “Hubo casi 2.200 personas en situación de calle que pernoctaron, me refiero exclusivamente a centros nocturnos y de contingencia del Ministerio de Desarrollo Social. Esto da cuenta de la enorme ampliación de plazas que hemos hecho”, expresó.

Civila comparó los datos actuales con los del año pasado. “El punto de mayor cantidad de personas pernoctando en centros nocturnos y de contingencia el año pasado equivale a 1.605 plazas y hoy estamos en 2.300 porque además quedaron plazas disponibles dentro del sistema del Mides”, detalló.

También informó que el gobierno mantendrá la alerta roja mientras persistan las bajas temperaturas, y que una de las herramientas utilizadas ha sido la internación compulsiva. Según indicó, esta medida fue aplicada en más de 160 casos durante los últimos cuatro meses.

Además, el ministro adelantó que en agosto se iniciará un proceso de discusión con proyección a cinco años para definir políticas de Estado en relación con la situación de personas en calle. “Las herramientas que nosotros tenemos disponibles para abordar la emergencia son herramientas que nunca desistimos de usar. Nunca hubo una directiva en el sentido de no aplicar determinada herramienta”, sostuvo.

Embed
Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar