30 de diciembre de 2023 - 18:01 Los mercados de todo el país tuvieron una pequeña recuperación en este mes de diciembre, este año termina un momento atípico para el comercio uruguayo influenciados por la diferencia cambiaría con Argentina donde hubo departamentos que sufrieron duras perdidas en las ventas.
Desde la Asociación de Consumidores, Daniel Menéndez dijo que "el impacto fue una caída en las ventas y los precios, si uno ve la inflación está en un 3,5% o 4% y eso pega duro porque seguramente si las empresas quisieran subir nuestra lista de precios no lo podemos tomar porque de lo contrario no vendemos, la competencia es muy dura al lado de Argentina".
En Paysandú y Salto, los supermercados registraron hasta un 50% menos de ventas que en otros periodos, "se ha mandado gente al seguro de paro, lo que tratan de hacer es no cerrar locales".
Pese a estas diferencias y luego de la asunción de Javier Milei como presidente en Argentina, diciembre terminó con mejores niveles de ventas que en años anteriores.
"El efecto Argentina que si bien se achicó por la presencia de las políticas nuevas de Milei la brecha fue cuando la gente compró en octubre y noviembre ya pensando en las fiestas sumado a la mercadería que ingresa de manera ilegal", indicó Menéndez
Las tendencias de la temporada son difíciles de proyectar, los dueños y trabajadores de supermercados esperan que haya un buen número de consumo de turistas especialmente en la primera quincena del año.