El Ministerio de Trabajo busca una solución al conflicto de los controladores aéreos y evitar que se suspendan vuelos de cara a las vacaciones de invierno.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Trabajo busca una solución al conflicto de los controladores aéreos y evitar que se suspendan vuelos de cara a las vacaciones de invierno.
El ministro Pablo Mieres reconoció que es un tema que "preocupa mucho" debido a que "la conectividad aérea en el mundo de hoy es absolutamente indispensable, se vuelve un componente esencial tanto en lo que tiene que ver con lo comercial como en lo turístico, particularmente en estas fechas en las que van a comenzar las vacaciones de invierno y tanto para el turismo de recepción como para aquellos que quieran viajar es una afectación de una actividad que ha sufrido mucho por razones de la pandemia".
En tal sentido, el secretario de Estado espera que "el ámbito de diálogo prospere y que tengamos una solución".
"La conectividad aérea es imprescindible, esperemos que haya un arreglo. Estoy muy confiado en que eso va a ocurrir", insistió.
La Asociación de Controladores de Tránsito Aéreo del Uruguay (ACTAU) se declaró en conflicto y decidió suspender los despegues en todos los aeropuertos entre el 3 y el 16 de julio.
El conflicto se debe al incumplimiento del último convenio firmado por el sector.
Según detallan los trabajadores en un comunicado, se ha "desvirtuado el ámbito de negociación con el Ministerio de Defensa Nacional y la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA) dilatándolo 15 días".
Dentro de los reclamos se pide remuneración acorde a las habilitaciones vigentes, proyecto de artículo para la Rendición de Cuentas en este sentido, pago de instrucción, condiciones de trabajo de los servicios de tránsito aéreo, pago a instructores, cursos y formación de controladores.
Desde la Asociación se lamentan los inconvenientes generados a los usuarios por las siguientes medidas ya que ACTAU decide suspender cuatro horas al día los despegues en todos los aeropuertos del país en los vuelos comprendidos desde el 3 de julio hasta el 16 del mismo mes.
Aclaran, sin embargo, que quedan excluidos de estas medidas todos los vuelos sanitarios, humanitarios, búsqueda y rescate, emergencia, vuelos de Estado y aquellos afectados por meteorología adversa.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE