28 de agosto de 2025 - 09:43 Las prestaciones económicas indemnizatorias son compensaciones monetarias que proporciona el Banco de Previsión Social (BPS) para reparar económicamente a trabajadores o beneficiarios afectados por situaciones contempladas en la legislación, como accidentes laborales, enfermedades profesionales, despidos, o fallecimientos, entre otros.
Estas prestaciones buscan mitigar el impacto financiero de ciertas contingencias.
¿Quiénes pueden acceder?
-
Trabajadores en actividad o cesantes afectadas por accidentes o enfermedades laborales reconocidas.
Jubilados y pensionistas en situaciones indemnizatorias específicas.
Beneficiarios directos o familiares del trabajador fallecido.
Trabajadores despedidos en condiciones que ameriten indemnización.
Personas con incapacidad laboral certificada que afecta su capacidad de trabajo.
Requisitos
Si bien cada tipo de prestación puede tener requisitos concretos, en términos generales, para solicitar una prestación económica indemnizatoria del BPS se deben cumplir las siguientes condiciones, principalmente:
-
Estar registrado en el BPS: el solicitante debe contar con historia laboral y registro formal ante el Banco de Previsión Social.
Contar con documentación que acredite la contingencia: por ejemplo, certificado médico, acta de despido, resolución administrativa, o declaración judicial según corresponda.
Cumplir con los plazos establecidos: las solicitudes deben realizarse dentro de los períodos previstos para cada trámite, evitar demoras que podrían generar la pérdida del derecho.
Cómo realizar el trámite para obtener prestaciones económicas indemnizatorias en el BPS
- Antes de iniciar el procedimiento, el solicitante debe recopilar toda la documentación que respalde la solicitud. El BPS cuenta con canales presenciales y digitales para iniciar el trámite. Se recomienda consultar la plataforma web oficial y, de ser posible, solicitar un turno para atención personalizada en oficinas.
- Cada prestación requiere la presentación de formularios particulares que se pueden obtener en la web del BPS o en sus oficinas.
- La solicitud puede hacerse: de forma presencial en oficinas del BPS o delegaciones habilitadas; o por vía electrónica, si el trámite está habilitado en línea, siguiendo las indicaciones del sitio oficial.
- Tras presentado el pedido, el BPS puede solicitar información adicional, realizar inspecciones o evaluaciones médicas. Es recomendable hacer un seguimiento, ya sea a través de la cuenta personal en línea o vía telefónica, para conocer el estado del expediente.