28 de agosto de 2025 - 18:12 Unicef presentó este jueves un informe que revela que uno de cada cuatro niños sufre algún tipo de violencia en el hogar, conocida como “disciplina violenta”. Además, en uno de cada cinco de esos hogares la mujer o tutora también es víctima de violencia de género.
Francisco Benavides, representante de Unicef, explicó que estos datos “no solo son sorprendentes sino muy preocupantes, datos altos: 40% de niños, niñas y adolescentes viven en hogares donde sus padres tienen como método principal de disciplina la violencia”.
En el proceso de realización de este trabajo, señaló, se evidenció que “los adolescentes entre 15 y 17 años viven en familias donde los métodos de disciplina violenta son preferidos por el 40% de los hogares”.
Benavides agregó que “hay países que están en una situación bastante peor que Uruguay. Sin embargo, cuando lo comparamos con otros países de un nivel de desarrollo, de institucionalidad como tiene Uruguay, vemos que se mantiene en ese promedio alto de 40% de familias que ejercen disciplina con métodos de violencia”.
El representante de Unicef explicó que se define como “disciplina violenta” a un método que incluye violencia física y violencia psicológica.
En el mismo sentido, apuntó que “lo que la encuesta identifica como violencia severa no ha cambiado mucho en los últimos años. Se mantiene como una constante”, y agregó que “en general, la violencia no sucede solo en algunas regiones del Uruguay o en ciertos tipos de familias. Existen en zonas rurales y zonas urbanas así como en familias que tienen una situación económica menos favorable como en las que tienen una situación económica más favorable. Es un fenómeno social del Uruguay”.
336_violencia_contra_ninos_ninas_y_adolescentes_en_el_hogar