Alfredo Fratti, designado ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, defendió este viernes el negocio ganadero, al que definió como “seguro” y, por ende, de baja rentabilidad.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl designado ministro de Ganadería sostuvo que ofrece “baja rentabilidad” y que los problemas surgidos por inversiones ganaderas son “financieros”.
Alfredo Fratti, designado ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, defendió este viernes el negocio ganadero, al que definió como “seguro” y, por ende, de baja rentabilidad.
Lo que ocurrió en los últimos meses con la quiebra de empresas que ofrecían negocios ganaderos, dijo Fratti, “es una cuestión financiera”.
“No tiene nada que ver el sector agropecuario con que la gente compre bonos o estas cuestiones que se ofrecen a través de los bancos, de letras y demás. Esas son inversiones financieras”, apuntó el futuro titular de la cartera, que agregó que “cuando invertís en algo que te dicen que es ganado y que te van a pagar un porcentaje fijo, en dólares o en pesos, pasa a ser otra cosa que no es el negocio ganadero”.
Fratti reiteró que “el negocio ganadero sigue siendo seguro. La gente que compra campos, o que arrienda y compra ganado y tiene las guías no tiene quiebra”.
No obstante, llamó a tener cuidado con el registro de los animales y revisar si las caravanas se corresponden con las cabezas de ganado.
“Nosotros esto lo exhibimos con orgullo. Es el único país del mundo que tiene una trazabilidad universal y obligatoria. Esto le da una fortaleza bien importante a todo el comercio de la carne y las garantías que ofrecemos a nuestros compradores. Por lo tanto, esto es de las cosas que hay que cuidar como si fueran las joyas de la abuela”, destacó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE