Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Greta Thunberg

La activista Greta Thunberg fue detenida en Noruega

La activista Greta Thunberg fue detenida junto a decenas de personas más durante una nueva jornada de movilizaciones frente a las sedes de varios ministerios en Oslo

1 de marzo de 2023 - 09:12

La activista Greta Thunberg fue detenida este miércoles junto a decenas de personas más durante una nueva jornada de movilizaciones frente a las sedes de varios ministerios en Oslo, Noruega, en defensa de los derechos de la comunidad sami, que protesta por la presencia de dos parques eólicos en sus territorios.

En los últimos días, los activistas habían bloqueado las entradas a los ministerios de Hacienda y de Petróleo y Energía. Este miércoles las puertas de las sedes de Clima y Medioambiente e Industria también han sido ocupadas de forma pacífica, informa el diario sueco 'Verdens Gang'.

Thunberg fue desalojada este miércoles de las puertas de la sede del Ministerio de Hacienda por segunda vez después de que el lunes la Policía tuviera que intervenir también. Posteriormente acudió hasta el edificio de Clima y Medio Ambiente, de donde ha sido expulsada. "Seguiré participando", dijo

Las protestas, que comenzaron el pasado jueves, obligaron al ministro de Petróleo y Energía, Terje Aasland, a cancelar una visita oficial a Reino Unido, donde estaba previsto participar en un evento con el príncipe Guillermo.

En octubre de 2021, el Tribunal Supremo falló a favor de una demanda presentada contra dos parques eólicos --uno de ellos el de Storheia, el más grande de Noruega-- en el distrito de Fosen, en Trondelag, al considerar que ponía en riesgo el pastoreo de renos y con ello se infringía el derecho de la comunidad sami a ejercer sus tradiciones.

Por ello, solicitaron que estos dos parques sean desmantelados y la vuelta al estado natural de la región. Mientras tanto, Aasland ofreció reunirse con los activistas, quienes exigen, en cambio, un encuentro con el primer ministro, Jonas Gahr Store, pues hacerlo con el ministro de Petróleo y Energía es como hacerlo "con una pared".

Con información de Europa Press

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar