google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Conmemoración internacional

Día contra el Antisemitismo y su rol en la guerra actual

En 1989 se estableció como el Día Internacional de Lucha contra el Fascismo y el Antisemitismo, problamática que resuena con la guerra entre Israel y Hamás

9 de noviembre de 2023 - 11:32

El 9 de noviembre de 1989 se estableció como el Día Internacional de Lucha contra el Fascismo y el Antisemitismo para conmemorar a las víctimas del pogromo de la “Noche de los Cristales Rotos” en Alemania en 1938. Sin embargo, en el marco de la guerra entre Israel y Hamas se ha generado un aumento de denuncias de antisemitismo en todo el mundo.

La que pasó a la historia como la Noche de los Cristales Rotos constituyó un ataque coordinado contra la población judía en Alemania y Austria que resultó en la muerte de decenas de personas y el arresto de más de 30,000 individuos pertenecientes a esa colectividad.

El antisemitismo es una forma de discriminación y odio hacia los judíos. En conjunción con la ideología, el fascismo fue responsable de algunos de los peores crímenes de la historia, incluyendo el Holocausto durante la Segunda Guerra Mundial.

La comunidad internacional tiene un papel importante en esta lucha y actualmente, es una tarea constante entre organizaciones y Estados.

Sin embargo, más allá de las definiciones políticas de los gobernantes que hoy están involucrados en la guerra que enfrenta a Israel y al grupo terrorista Hamás, se han reportado incidentes de intimidación a las instituciones judías, amenazas contra judíos y exhibiciones de símbolos antisemita en todo el mundo.

El conflicto entre Israel y Hamas comenzó el pasado 7 de octubre de 2023, cuando Hamas lanzó un ataque sorpresa contra Israel. Desde entonces, se han registrado miles de víctimas mortales y heridos en ambos lados.

En este contexto, hay lugares en los que en medio de protestas se han registrado hechos de violencia, escuchado cánticos y eslóganes antisemitas.

En Francia se ha dado una importante escalada de este fenómeno. Desde el 7 de octubre se han registrado más de 800 actos de antisemitismo en el país. El Ministerio de Interior ha señalado que además hay páginas web que incitan al odio a los judíos o a Israel. Asimismo se han dado atentados en los cuales se reportaron homicidios, como el del profesor que fue atacado a puñaladas.
También empapelaron París con "la estrella de David", utilizada por los Nazis.

En Reino Unido se realizaron manifestaciones en solidaridad con los habitantes de Gaza, no obstante, entre los manifestantes hubo una porción que pedía la “desaparición” de Israel. La secretaria del Interior británica, Suella Braverman, se expresó sobre estas movilizaciones como “marchas de odio”.

Las autoridades alemanas y el canciller Olaf Scholz han subrayado que el antisemitismo es inaceptable y han expresado su solidaridad con la comunidad judía.

Según consignó el medio AFP, Scholz prometió el jueves a los judíos protegerlos en Alemania al conmemorar el 85º aniversario del pogromo nazi de la Noche de los Cristales Rotos, en un contexto de resurgimiento de actos antisemitas desde el inicio de la guerra entre Israel y Hamás.

La promesa de "nunca más" tolerar el antisemitismo, "es una promesa que debemos cumplir ahora", dijo el canciller en la sinagoga Beth Zion de Berlín, devastada y vandalizada por los nazis en la noche del 9 de noviembre de 1938 al igual que muchos otros lugares de culto, tiendas y hogares judíos.

Es una promesa "en la que se basa la Alemania democrática", añadió.

También en Estados Unidos, el Comité Judío de ese país denunció una docena de protestas en favor de las acciones del grupo terrorista Hamás en localidades como Nueva York, Washington, Filadelfia, San Francisco y Chicago.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar