El Parlamento de Corea del Sur destituyó este sábado al presidente Yoon Suk Yeol, por su fallido intento de instaurar la ley marcial el 3 de diciembre, que abrió una inédita crisis política en el país y provocó multitudinarias manifestaciones.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE"Debo dar un paso al costado por un tiempo", dijo el presidente suspendido y llamó a poner fin a la "política de los excesos y la confrontación".
El Parlamento de Corea del Sur destituyó este sábado al presidente Yoon Suk Yeol, por su fallido intento de instaurar la ley marcial el 3 de diciembre, que abrió una inédita crisis política en el país y provocó multitudinarias manifestaciones.
"Me siento profundamente frustrado (...) pero ahora debo dar un paso al costado por un tiempo", dijo el presidente destituido Yoon. En un discurso televisado llamó a poner fin a la "política de los excesos y la confrontación".
Del total de 300 diputados de la cámara, 204 votaron a favor de destituir al presidente por insurrección y 85 lo hicieron en contra, según los resultados anunciados por la presidencia de la cámara.
Igualmente hubo tres abstenciones y ocho votos nulos en esta nueva moción de censura, exitosa tras una primera presentada por la oposición el 7 de diciembre, que no prosperó.
Yoon queda ahora suspendido, a la espera de que la Corte Constitucional valide o no su destitución. Para hacerlo dispone de 180 días. Al menos 200.000 manifestantes, según la policía, se congregaron ante el Parlamento a la espera del resultado, y estallaron de júbilo al conocerlo. En otro punto de la capital, Seúl, unas 30.000 personas se concentraron en apoyo al mandatario.
Park Chan-dae, líder de la principal formación opositora, el Partido Demócrata, afirmó que "la destitución de hoy es una gran victoria para el pueblo y la democracia".
Con información de AFP.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE