17 de enero de 2023 - 11:12 La continuación del anillo perimetral desde la ruta 5 hasta la 1 y la construcción de la ruta 6 y nuevos tramos de doble vía en la 5 son las obras más destacadas dispuestas para 2023, año en que se prevé una inversión similar a la de 2022, de 900 millones de dólares, informó el titular de Transporte, José Luis Falero. Al finalizar el quinquenio se estima que la cifra total habrá alcanzado los 3.700 millones de dólares, agregó.
Falero confirmó al portal de presidencia que la inversión en el área es fundamental para comenzar a adecuar la red vial al parque automotor y a las necesidades de traslado de carga y de los vehículos livianos. En ese sentido, dijo que, además de los trabajos en las rutas propiamente dichas, se están construyendo rotondas y dársenas de acceso a centros poblados e instalando sistemas de radares para garantizar la seguridad vial.
El jerarca informó que se prevé que el 30 de enero se inaugure el puente Centenario sobre el río Negro, que permitirá disponer de un bypass a la altura de ese pueblo en Paso de los Toros, para mejorar la seguridad vial del tramo urbano. Además, ese mismo día, se inaugurará el puente Picada Oribe, que unirá San Gregorio de Polanco con La Paloma, en Durazno, y el tramo de ruta la 43 desde la 5 hasta San Gregorio de Polanco.
Entre marzo y abril se inaugurará el puente de La Charqueada; tramos nuevos de doble vía en la ruta 5, en la parte sur de Durazno; la ruta 81, desde la 5 hasta la zona de San Bautista, y la ruta 20, que unirá la 5 y la 3.
Asimismo, se prevé la finalización de las obras de la ruta 6, una de las principales vías de entrada y salida de Montevideo, que descongestiona el tránsito de los trayectos habituales, indicó.
Sobre la continuación del anillo perimetral, Falero explicó que unirá las rutas 5 y 1, en un bypass en doble vía, y permitirá viajar desde el litoral oeste del país hasta Rocha, sin pasar por Montevideo.