Luego del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar los aranceles a las importaciones que hace ese país, comenzaron las primeras repercusiones.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE“Este tipo de medidas son un cambio en las reglas de juego”, dijo Diego O’Neill, que pidió “prudencia” para manejar esta situación en el futuro inmediato.
Luego del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar los aranceles a las importaciones que hace ese país, comenzaron las primeras repercusiones.
Diego O’Neill, presidente de la Confederación de Cámaras Empresariales, dijo que hay “preocupación” por “el mundo incierto en el que nos encontramos”.
El empresario señaló que las medidas anunciadas atacan al comercio internacional, y ese es “un contexto que no podemos desconocer”, que genera “preocupación para todos”.
Consultado sobre las posibles afectaciones a la industria nacional, O’Neill apuntó que algunos rubros serán más perjudicados que otros. No obstante, señaló que “este tipo de medidas son un cambio en las reglas del juego”.
O’Neill prefirió no adelantar si es favorable a tomar una postura común, impulsada por Brasil, en el seno del Mercosur. “Hay que ser cuidadosos en los pasos que se dan a nivel internacional, porque estamos en un mundo que está cambiando las reglas del juego, y hay que ser prudentes” a la hora de decidir “dónde nos recostamos” y dónde no, “para no generarnos más problemas que soluciones”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE