1 de julio de 2025 - 11:14 El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que en el año móvil cerrado a mayo de 2025, el resultado del Gobierno Central-Banco de Previsión Social (GC-BPS) se ubicó en -3,5% del PIB. Este guarismo indica un deterioro del 0,4% del PIB respecto a los doce meses cerrados a abril.
Este indicador se explica porque los ingresos del GC-BPS se situaron en 27,1% del PIB, disminuyendo 0,2% del PIB respecto al año móvil cerrado a abril, debido a menores ingresos del GC (-0,1% del PIB) y del BPS (-0,1% del PIB).
En tanto, la recaudación de la DGI registró un aumento de 0,1% que no logra compensar la caída anteriormente mencionada.
Los egresos primarios del GC-BPS se ubicaron en 28,2% del PIB en el año móvil cerrado a mayo, lo que representa un aumento de 0,2% del PIB respecto al mes anterior. Este incremento obedece a mayores transferencias del BPS y del GC, así como por un aumento en las inversiones de este último.
Por su parte, el pago de intereses del GC-BPS se ubicó en 2,5% del PIB, y se mantiene sin cambios en términos del producto respecto al mes anterior.
El resultado global del BCU se ubicó en -0,9% del PIB, mejorando 0,1% con respecto al cierre del mes anterior, por el menor pago de intereses, mientras que el resultado del Sector Público Global (SPG) fue de -3,8% del PIB, deteriorándose 0,1% del PIB respecto a los doce meses cerrados a abril.