El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que, en mayo, la tasa de actividad se situó en 64,4%, la tasa de empleo en 59,4% y la tasa de desempleo en 7,8%.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl INE informó también que la tasa de actividad se situó en 64,4% y la tasa de empleo en 59,4%. La informalidad fue de 21,6%.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que, en mayo, la tasa de actividad se situó en 64,4%, la tasa de empleo en 59,4% y la tasa de desempleo en 7,8%.
Estos guarismos son similares a los de abril, cuando la tasa de actividad fue 64,6%, la de empleo 59,5% y el desempleo un 8%.
En mayo, el desempleo fue más alto en el interior del país, donde registró un 7,9%, mientras que en la capital se ubicó en 7,6%.
Las mujeres fueron las más afectadas por el desempleo: en esta población se ubicó en el 8,9%, mientras que entre los hombres fue 6,8%.
Discriminando por edades, el desempleo fue superior entre los más jóvenes. En la franja de 14 a 24 años se ubicó en 25,2% (aunque, en este caso, también es muy baja la tasa de actividad, que registró un guarismo de 42,4%), y entre los de entre 25 y 29 años se ubicó en 9,3%.
En el otro extremo, en la población mayor a 65 años, el desempleo se situó en el 3,6%, mientras que en los comprendidos entre los 55 y 64 años, el guarismo fue 3,7%.
Entre quienes trabajaron en mayo, el 9,3% tuvo subempleo y el 21,6% no presentó registros en la seguridad social.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE