3 de julio de 2025 - 20:55 Luego de conocerse los lineamientos del Ejecutivo para las rondas de Consejos de Salarios, el sector empresarial entiende que las pautas del Gobierno generan dudas por ser demasiado homogéneas y, en ese sentido, remarcaron que no es lo mismo una empresa en Montevideo que una empresa en el interior del país.
El PIT-CNT, en tanto, declinó a hacer comentarios respecto a la presentación.
Al término de la reunión del Consejo Superior Tripartito, el asesor jurídico de la Cámara de Comercio, Juan Mailhos, dijo que los lineamientos traen novedades que son un cambio con respecto a otras rondas.
Tanto la central sindical como los empresarios plantearon en la reunión varias dudas que serán contestadas por el gobierno el próximo miércoles.
Mailhos dijo que, por ejemplo, no queda claro qué se considera como ingreso nominal y cómo se aplicarán los correctivos al final del convenio, entre otros puntos.
“Impactan un poco el nivel de los aumentos previstos y lo que nos preocupa es que es una fórmula demasiado homogénea y nos genera la duda de cómo se va a plantear ante la heterogeneidad de las empresas, sobre todo de empresas de distinto tamaño y que se ubican en Montevideo y en el resto del país”, explicó Mailhos.
El representante del empresariado sostuvo que, ante la aplicación de iniciativas que el Gobierno lleva adelante para contemplar a las empresas en zonas de frontera, no se explica cómo harán éstas para contemplar las mismas reglas que en el resto del país.