15 de mayo de 2025 - 15:39 Esta semana se desarrolló en Beijing la cuarta reunión ministerial del Foro China-Celac. Tras el encuentro, el canciller Mario Lubetkin destacó que un entendimiento entre las partes “tiene que ser colocado dentro de un crecimiento de un sur global: América Latina, Asia, África”, y que implica la “realidad de construcción de un espacio horizontal de nuevo tipo”.
El canciller mencionó que se dio una discusión sobre el tema en la cumbre de la Celac en Honduras, y que ahora hay que prever que el organismo “empiece a actuar con más intensidad en el área económico-comercial que hasta ahora”.
“América Latina y el Caribe es una región extraordinariamente rica”, dijo Lubetkin, que puede comprometerse en el desarrollo en el área de las energías, en el agrícola y la de seguridad alimentaria, “donde tendríamos una responsabilidad cada vez más grande de ayudar a cubrir algo que nuestras tierras permiten, que nuestra producción permite, en un proceso en el que somos muy optimistas en nuestras áreas de que podremos generar ese crecimiento necesario para ambas realidades, que es de complementariedad”.