La Cámara de Comercio y Servicios inició una ronda de conversaciones con legisladores de todos los partidos, a fin de buscar soluciones al “efecto Temu”. Las compras locales en esa plataforma experimentaron un nuevo record el mes pasado.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas compras en la plataforma china representaron en mayo unos 19 millones de dólares “que no se consumen acá”, dijo Julio César Lestido.
La Cámara de Comercio y Servicios inició una ronda de conversaciones con legisladores de todos los partidos, a fin de buscar soluciones al “efecto Temu”. Las compras locales en esa plataforma experimentaron un nuevo record el mes pasado.
“En diciembre del año pasado anduvimos en 167.000 paquetes, febrero y marzo en el orden de los 170.000, cayó un poco en abril y ahora en mayo registramos un total de 200.000 paquetes, que reflejan aproximadamente 19 millones de dólares que no se consumen acá”, lamentó Julio César Lestido, titular de la gremial.
Lestido aclaró que “no les gusta la palabra restringir y no van por la prohibición”.
“No queremos eliminar a Temu porque somos liberales y promovemos todo tipo de actividad comercial, siempre en el marco legal”, dijo el empresario, que agregó que “hay desigualdad de un sistema que se está enfrentando al régimen general, donde se ven perjudicados seriamente los comerciantes”.
“Estamos viviendo una situación muy despareja, pero entre todos tenemos que salir con alguna idea”, apuntó Lestido.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE