En el Everest, un equipo de operadores de drones se unió esta temporada de escalada a los montañistas y guías en el campamento base. Su misión: ayudar a limpiar la cima más alta del mundo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn la altura se acumulan toneladas de desperdicios, desde latas vacías y cilindros de gas hasta botellas, plástico y equipos de escalada.
En el Everest, un equipo de operadores de drones se unió esta temporada de escalada a los montañistas y guías en el campamento base. Su misión: ayudar a limpiar la cima más alta del mundo.
Los artefactos están demostrando ser mucho más eficientes, rentables y seguros que los métodos anteriores: diez minutos bastan para transportar tanta basura como diez personas en seis horas.
Toneladas de desperdicios, desde latas vacías y cilindros de gas hasta botellas, plástico y equipo de escalada desechado, han valido al Everest, que en su día fue un lugar prístino, el sombrío apodo de "el basurero más alto del mundo".
Dos drones de carga pesada DJI FC 30 fueron enviados hasta el Campamento 1, a 6.065 metros de altura, donde ayudaron a transportar ya 300 kg de basura durante la temporada de escalada de primavera, que suele durar desde abril hasta principios de junio.
Tras una prueba piloto satisfactoria en el Everest el año pasado, la empresa hizo ensayos del sistema en el cercano monte Ama Dablam, donde retiró 641 kg de residuos.
Con ifnormación de AFP.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE