La Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género del Senado aprobó un proyecto de ley para cambiar la edad mínima para contraer matrimonio, que pasaría de los 16 a los 18 años de edad.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn los últimos cinco años hubo 84 matrimonios donde una o las dos personas eran menores de edad, y en 82 de estos casos fueron entre un menor y un mayor.
La Comisión de Derechos Humanos y Equidad de Género del Senado aprobó un proyecto de ley para cambiar la edad mínima para contraer matrimonio, que pasaría de los 16 a los 18 años de edad.
Desde 2013, el artículo 91 del Código Civil establece que, en Uruguay, cualquiera de los contrayentes debe tener al menos 16 años.
El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas había expresado en reiteradas ocasiones su preocupación ante la permanencia de esta normativa en Uruguay y recomendó modificar la disposición para fijar en 18 años la edad mínima para contraer matrimonio.
La senadora frenteamplista Liliam Kechichian señaló que este proyecto viene desde la legislatura pasada y que, según tratados y expertos internacionales en la materia, cuando las personas tienen menos de 18 años se considera matrimonio infantil.
El proyecto también contempla que para casarse a los 16 años se necesita la aprobación de padres, madres, tutores y la opinión de un juez.
La iniciativa fue aprobada en comisión por integrantes de todos los partidos políticos y se espera que sea tratada en el plenario durante el mes de septiembre.
En los últimos cinco años hubo 84 matrimonios donde una o las dos personas eran menores de edad. 82 de estos casos fueron entre un menor y un mayor, siendo las mujeres las menores en el 91,5% de los casos, según informó El País.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE