La expedición Uruguay Sub200 dejará momentáneamente de lado la exploración de las comunidades marinas para abocarse a la búsqueda del destructor DE 1 "ROU Uruguay", un buque de la Armada Nacional que fue hundido intencionalmente en el año 1995.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl buque fue hundido 30 años atrás en un "destino de honor". La ubicación exacta aún no fue determinada.
La expedición Uruguay Sub200 dejará momentáneamente de lado la exploración de las comunidades marinas para abocarse a la búsqueda del destructor DE 1 "ROU Uruguay", un buque de la Armada Nacional que fue hundido intencionalmente en el año 1995.
La misión es localizar y documentar el naufragio, cuya ubicación exacta aún no fue determinada. Será el especialista en arqueología submarina Rodrigo Torres quien estará a cargo de los trabajos de búsqueda. Utilizando sonares de mapeo acústico, buscará determinar al buque en el fondo oceánico, a una profundidad estimada de 1.182 metros.
Una vez que el destructor sea ubicado, comenzará el trabajo del vehículo operado a distancia Subastian para que lo documente. Además se tomarán muestras de sedimento y material biológico.
"La expedición tiene múltiples objetivos científicos. Desde un punto de vista arqueológico, busca entender los procesos de deterioro y formación de sitios en aguas profundas. En el ámbito bio-ecológico, los científicos estudiarán cómo las especies han colonizado el buque desde su hundimiento en 1995", explicaron desde la expedición.
El buque tenía casco de acero y 93 metros de eslora. Fue construido en 1943 en Nueva Jersey y originalmente se llamaba USS Baron. Sirvió en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial antes de ser donado a Uruguay en 1952. En 1995, el buque fue hundido en un "destino de honor" como parte de prácticas de tiro naval y aéreo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE