Hay preocupación en Rocha por la posible llegada del picudo rojo al departamento, dado que se calcula que hay unos 2.000.000 de palmeras.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDesde la Intendencia buscarán generar un “cortafuego” para evitar la llegada de la plaga al departamento.
Hay preocupación en Rocha por la posible llegada del picudo rojo al departamento, dado que se calcula que hay unos 2.000.000 de palmeras.
Alberto Carpenter, encargado de Áreas Verdes de la Intendencia de Rocha, explicó que se busca hacer un “cortafuego” eliminando ejemplares, para que el insecto no pueda desplazarse.
“Matar las palmeras que están en los espacios públicos a efectos de que el picudo no tenga lugar donde habitar y reproducirse”, señaló Carpenter, que apuntó que el escarabajo ““va de palmera en palmera, generalmente por los caminos vecinales, las rutas nacionales, las vías férreas. De esa manera se ha trasladado desde Montevideo, Canelones, a los demás lugares del país”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE