El Poder Judicial presentó su proyecto de Presupuesto Quinquenal 2025-2029 al Poder Ejecutivo.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa propuesta incluye cuatro ejes centrales: creación de juzgados de violencia de género, instalación de juzgados letrados en Ciudad del Plata, nuevos cargos para defensores y un paquete de medidas para mejorar condiciones laborales.
El Poder Judicial presentó su proyecto de Presupuesto Quinquenal 2025-2029 al Poder Ejecutivo.
Según el documento institucional, el Poder Judicial opera actualmente con apenas el 0,32 % del PIB, lo que equivale al 1,09 % del crédito total asignado al Gobierno Central. Es decir, por cada $100 del presupuesto nacional, solo $1 se destina a sostener el sistema judicial.
Desde el organismo recalcaron que la situación de estancamiento presupuestal lleva más de tres décadas. El documento advierte que "no hay justicia sin independencia, no hay independencia sin presupuesto y no hay bienestar colectivo sin justicia".
La propuesta incluye cuatro ejes centrales. Primero, la creación de 24 juzgados especializados en violencia de género: seis en Montevideo y 18 en el interior. Segundo, la instalación de juzgados letrados en Ciudad del Plata, donde casi 40.000 habitantes solo cuentan con un juzgado de paz.
El tercer punto es el fortalecimiento de la defensa pública, con 116 nuevos cargos de defensores titulares y suplentes para asegurar igualdad ante la ley. Finalmente, un paquete de medidas de salud laboral, suplencias y carrera funcionarial que buscan dignificar la labor de jueces y funcionarios.
Además el presupuesto plantea reformas procesales de costo cero, destinadas a desburocratizar trámites, acortar plazos y mejorar el servicio judicial sin aumento el gasto.
Desde el Poder Judicial afirman que la iniciativa se presenta como algo más que una rendición de cuentas: una apuesta estratégica al desarrollo, la confianza en las instituciones y la cohesión social. “Pedimos más presupuesto para servir mejor”, expresó John Pérez Brignani, presidente de la Suprema Corte de Justicia.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE