La expedición científica "Uruguay Sub 200" sigue presentando curiosos hallazgos y registrando en imágenes especies que habitan las aguas territoriales del país y que sorprenden por sus singularidades.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEA más de 3.000 metros de profundidad, los científicos recorrieron con el SuBastian una llanura abisal al pie y al este del Cañón del Río de la Plata.
La expedición científica "Uruguay Sub 200" sigue presentando curiosos hallazgos y registrando en imágenes especies que habitan las aguas territoriales del país y que sorprenden por sus singularidades.
A lo largo de las diferentes inmersiones, corales, esponjas, pulpos, langostas, cangrejos y estrellas de mar, desfilan frente a la cámara 4K del vehículo operado a distancia SuBastian.
La expedición, que comenzó el 22 de agosto de 2025 y se extiende hasta el 19 de septiembre, está liderada por la Universidad de la República (Udelar) y cuenta con la colaboración del Schmidt Ocean Institute de Estados Unidos, que provee el buque oceanográfico RV Falkor Too y equipos especializados para la investigación.
El jueves recorrieron una llanura abisal al pie y al este del Cañón del Río de la Plata. A una profundidad de 3.500 metros bajo el nivel del mar, donde se encuentra en la submasa circumpolar antártica profunda. Un "posible ambiente quimiosintético".
La tripulación está compuesta por 37 científicos de Uruguay y otros países, quienes recorren hasta 50 estaciones de muestreo en las que su asombro no pasa desapercibido.
A 3100 metros de profundidad y con 1,72° de temperatura, el primero en aparecer fue un Octopodidae, una familia de moluscos cefalópodos del orden Octopoda. En vivo, los científicos identifican la taxonomía del animal en base a características como la cantidad de tentáculos y la distribución de ventosas.
Luego llegó el momento de un curioso personaje conocido como "calamar vampiro". Una criatura de color naranja que ofreció un auténtico "show" frente a cámara. Ante la mirada atónica de los científicos, el animal se posicionó frente a cámara y desplegó todos sus movimientos.
Vampyroteuthis infernalis,es una especie de molusco cefalópodo del orden Vampyromorphida.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE