Este martes 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre que tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia y necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste martes 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre que tiene como objetivo generar conciencia sobre la importancia y necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones.
Durante esta jornada, hasta las 20:00 horas, la cátedra de Hemoterapia del Hospital de Clínicas realizará una actividad extendida de donación de sangre.
Entre las condiciones para poder ser donante, se encuentran: tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kg, estar saludables y concurrir con cédula de identidad vigente y en buenas condiciones.
Los otros requisitos se encuentran detallados y explicados en la web del Hospital de Clínicas.
Las personas que decidan concurrir deberán agendarse previamente al teléfono: 099 170 264 o a través del sitio web: agendas.hc.edu.uy.
En tanto, el nosocomio detalla algunas de las acciones a tomar tras la donación de sangre como beber abundantes líquidos durante todo el día, ingerir alimentos rápidamente, mantener la curación del brazo por lo menos seis horas, dejar pasar una hora para fumar, no manejar hasta haber transcurrido una hora de la donación y no realizar esfuerzos físicos hasta 12 horas después.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE