Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
trisomía

Día Mundial del Síndrome de Down: ¿Por qué se usan medias diferentes el 21 de marzo?

La iniciativa adoptada hace varios años tiene la intención de vibilizar que ninguna persona es igual a otra y que las diferencias enriquecen a la sociedad.

21 de marzo de 2025 - 11:17

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down, una alteración genética causada por la presencia de material genético extra en el cromosoma 21.

El objetivo de la conmemoración es sensibilizar sobre lo que significa tener el síndrome de Down y destacar el rol autónomo e independiente que pueden lograr las personas que lo posean, además de promover sus derechos y bienestar, y combatir la discriminación.

La elección del día 21 de marzo no es casual, sino que hace referencia a la trisomía del par 21 de cromosomas.

Es por esto, que en muchos países se promueve el uso de medias diferentes durante esta jornada con la intención de vibilizar que ninguna persona es igual a otra y que las diferencias enriquecen a la sociedad, simbolizando además la construcción de una sociedad más inclusiva, empática y respetuosa de las diversidades.

La iniciativa surgió en 2018 de la mano de una niña inglesa que hizo el pedido en las redes sociales. Rápidamente organizaciones internacionales de todo el mundo se hicieron eco y la iniciativa se extendió por familias, escuelas y empresas de todo el mundo.

Asociación Down del Uruguay

Es una organización no gubernamental cuyo objetivo principal es mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de down mediante la inclusión en todos los ámbitos. La Asociación pretende ser un lugar de encuentro para las familias de las personas con SD de todas las edades, donde se promueve el intercambio de información y el apoyo mutuo entre las familias.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar