Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
JUDICIALES

Operación Océano: polémica por chats suspendió la audiencia

Uno de los abogados penalistas de la Operación Océano denunció que hay chats descontextualizados y desordenados en la carpeta investigativa.

23 de marzo de 2022 - 19:07

El pasado lunes volvieron las audiencias en el marco de la investigación por la Operación Océano pero este miércoles se suspendieron nuevamente, tras la denuncia de uno de los abogados penalistas que señaló inconsistencias en los chats que fueron incluidos en la carpeta investigativa.

La jueza María Noel Tonarelli derivó la situación a la Fiscalía General de la Nación tras la denuncia de que los chats entregados por la Fiscalía no coincidían en varios puntos, con las conversaciones que fueron analizados anteriormente.

Fuentes del caso señalaron que los chats no están alterados pero si "descontextualizados y desordenados".

Las audiencias en la Operación Océano volverán a convocarse para los días 4, 5, 6 y 7 de abril.

La Fiscalía General de la Nación descartó de plano la posibilidad de falsificación del documento y señaló en un comunicado que "no acepta ese calificativo".

"Ni el equipo fiscal actuante en este caso ni la institución falsifican ningún tipo de documento para llevar adelante las investigaciones penales. Los documentos mencionados refieren a carpetas con relevamiento de chats entre los imputados y las víctimas en las que se advirtieron errores en octubre de 2021, oportunidad en la que se ordenó subsanarlos. Desde noviembre de 2021 las carpetas con la información completa están a disposición de las defensas de los imputados y es una carga de las mismas retirarlas para ejercer su derecho", señaló.

La Fiscalía también indicó que "en aras de la más absoluta transparencia, el propio equipo fiscal estuvo de acuerdo con que la sede judicial librara un oficio para que el Departamento de Depuración, Priorización y Asignación de Fiscalía asigne una fiscalía que investigue este asunto".

"La Fiscalía General de la Nación llama a la reflexión a todos los actores para que una causa de esta naturaleza, que investiga un tema tan sensible como lo es la explotación sexual adolescente, transcurra con la mayor rigurosidad, responsabilidad y serenidad", sentenció el organismo.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar