Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
maniobra

Hackearon la página de la Dinacia y publicaron fotos y datos de Yamandú Orsi y jerarca de Agesic

En la web se visualiza una cortina de códigos cifrados, así como un gran logo con una estrella central, rodeada de otras 13 más pequeñas y con la inscripción: "LaPampaLeaks & BogotaLeaks & Uruguayo1337"

En el sitio publicaron una foto del presidente Yamandú Orsi y su teléfono personal. También la imagen de un director de la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic).

Se trata de una maniobra que aparece atribuida a "LaPampaLeaks & BogotaLeaks & Uruguayo1337".

La página

La página luce un aspecto diferente al habitual, con una cortina de códigos cifrados en letras verdes en la parte posterior.

Al centro, un gran logo amarillo con fondo negro que presenta una estrella central, rodeada de otras 13 más pequeñas. En los márgenes, aparecen fotos tomadas del Sistema de Identificación Policial, de la Dirección Nacional de Identificación Civil.

image.png

En las imágenes, presuntamente utilizadas en documentos, aparece el presidente de la República con fecha del 14/03/2025, acompañado de su número de celular privado.

Del otro lado, aparece la foto de Mauricio Papaleo, director de Seguridad de la Información fechada el 12/03/2025.

- (33).png

El mensaje de los autores

Debajo, se enuncian una serie de proclamas en frases que denuncian un estado negativo de la sociedad uruguaya y terminan con amenazas:

“Uruguay cada vez está peor, hay más corrupción política, más mafias, más pobreza y lo único que ve el pueblo en respuesta del estado son agendas políticas dictadas por la agenda 2030 y el wef. Nos cansamos del progresismo, las mentiras de los políticos y sobre todo de que la imagen del Uruguay está decayendo. Uruguay necesita gobernantes, no títeres. Tenemos acceso a todas las direcciones, registros sgsp, secretos y carpetazos de cada político y funcionario público. sabemos quienes son, sabemos donde se encuentran y les haremos pagar lo que están haciendo con Uruguay”.

"Uruguayo 1337"

En los nombres que aparecen en la página, destacan tres posibles fuentes.

Las primeras, "LaPampaLeaks & BogotaLeaks", llevan a una página que contiene una base de datos con información sobre más de 810.000 entidades offshore que forman parte de las investigaciones de los Papeles de Pandora, los Papeles del Paraíso, las Bahamas Leaks, los Papeles de Panamá y las Offshore Leaks. Los registros abarcan más de 80 años, hasta 2020, y vinculan a personas y empresas en más de 200 países y territorios.

Por su parte, "Uruguayo 1337" está considerada como un "actor de amenazas" en el mundo electrónico, según el sitio "#Me Filtraron". En este sentido, aparecen como autores de una maniobra por "Filtración de datos personales".
Esta misma lista es liderada por los ya conocidos "ExPresidents", que acumulan al menos 22 maniobras.

image.png

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar