Gustavo Álvarez, perito forense, realizó un análisis de la personalidad de quien, en las últimas semanas, tiene en vilo a las localidades de Puntas de Cardozo y Peralta, en Tacuarembó, a partir de las cartas que dejó en algunos lugares.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl perito Gustavo Álvarez dijo que, con pocos elementos, se puede apreciar que el autor escribe con faltas de ortografía adrede y que no es un delirante.
Gustavo Álvarez, perito forense, realizó un análisis de la personalidad de quien, en las últimas semanas, tiene en vilo a las localidades de Puntas de Cardozo y Peralta, en Tacuarembó, a partir de las cartas que dejó en algunos lugares.
Álvarez aclaró a Teledía que las suyas “son suposiciones basadas en muy pocos elementos” y que, a su juicio, se trataría de “un pirómano serial”, ya que “después de los dos eventos incendiarios voluntarios y buscando un beneficio secundario, ya entra en la categoría de serialidad. Es bastante original en el Uruguay”.
El experto señaló que “la carta demuestra una grave conflictiva a nivel sexual”, y el autor sería una persona joven, en el entorno de los 25 años.
En cuanto a los errores de ortografía, sostuvo que “puede haber una intencionalidad en desviar a sujetos de interés investigativo policial con la gran cantidad de faltas divergentes con la organización de las oraciones”. Esto indicaría que el autor sería una persona que escribe mal conscientemente.
En los textos, dijo también, “hay una mezcla de religiosidad. Es una cuestión bastante paradójica. Por una lado hay una gran carga de virulencia en cuanto a la agresividad, y por otro lado este o estos sujetos se escandalizan por el vocabulario de un niño, porque en la carta tiene un vocabulario muy soez”.
Finalmente, apuntó que el autor “no está cursando un bouffée delirante”, sino que en sus actos hay “precaución” y “previsión”, y que “este sujeto puede ser, si bien pseudo adaptado socialmente, pero ha padecido la sensación de rechazo, aislamiento, de acoso”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE