14 de abril de 2025 - 18:09 "Muchas veces, en el interior, es la única fiesta que tienen en el año. Después podemos objetar si hay que divertirse con animales o no. Pero hay otros que van a Maroñas y se divierten viendo cómo corre un animal. Y nadie le pregunta al caballo si tiene ganas de correr ese día", señaló el ministro Alfredo Fratti.
Agregó que jas jineteadas deberían salir de la órbita del INBA, "pero mientras esté ahí, vamos a discutir con los animalistas y con la gente de las criollas cómo se hace para mejorar el bienestar animal. No estamos de acuerdo con la abolición, porque se debería abolir todo. No podríamos faenar animales. Debemos tener puntos de encuentro y flexibilidad de ambas partes. De los que organizan las jineteadas y los animalistas. La verdad no está en un solo lado, sino que está en todos lados. Y no soy prohibicionista de nada, creo que las cosas hay que regularlas. Creo en la libertad, pero hay normas para vivir en sociedad".
Recorrer el país
Agregó que desde que empezaron las criollas hasta hoy "se ha mejorado muchísimo". "Hay que seguir mejorando. Tuvimos que suspender las medidas que se habían tomado en el INBA porque ya había una cantidad de criollas pautadas que se iban a tener que suspender", dijo Fratti.
Aseguró que el Ministerio de Ganadería va a "recorrer todo el país". "En una localidad de Salto nos dijeron que las criollas son la única actividad que tienen en el año, donde además recaudan para la ambulancia y la escuela del lugar. Y si deben poner todas las condiciones que se solicitaron, no se pueden hacer", concluyó el ministro.