El MSP presentó la actualización regional y situación nacional a la semana epidemiológica
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl MSP presentó la actualización regional y situación nacional a la semana epidemiológica
La actividad de la influenza a nivel regional disminuyó, según el informe. Durante las últimas 4 semanas epidemiológicas, los virus predominantes de la influenza fueron principalmente A (H1N1)pdm09, con circulación simultánea de influenza B/Victoria.
La actividad del VSR presentó un descenso en las tres últimas semanas situándose en niveles moderados de circulación. La actividad del SARS-CoV-2 permaneció baja. Después de alcanzar un pico, tanto la actividad de IRAG como la de ETI disminuyeron en las últimas 4 semanas, siendo la mayoría de los casos positivos a VSR e influenza.
En Argentina se observó un pronunciado incremento en la actividad de influenza, situándose en niveles medio-altos siendo la mayoría de los casos detectados positivos a influenza A (H1N1)pdm09 y los niveles de ETI están en descenso. En Chile, tras alcanzar niveles extraordinarios de actividad de ETI, con la mayoría de los casos relacionados con VSR e influenza, esta actividad ha presentado un descenso en las últimas 4 SE situándose actualmente en niveles moderados. También tras alcanzar niveles moderados de actividad de IRAG, actualmente se encuentra en descenso en niveles epidémicos, siendo el VSR la causa más común entre los casos positivos. En Paraguay, tras alcanzarse niveles extraordinarios de actividad de IRAG actualmente se encuentra en descenso, siendo el VSR la causa principal entre los casos positivos, seguido de influenza y en menor medida SARS-CoV-2 1.
Situación nacional
El comportamiento de las enfermedades respiratorias durante este año, en nuestro país, es similar al que se observa en otros países de la región.
Según la información recabada por el Área de Vigilancia en Salud-DEVISA, como resultado de la estrategia de vigilancia centinela, en la semana epidemiológica (SE) 29 la tasa de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAG) para la población de mayores de 15 años es de 1,78/100.000 habitantes (dato preliminar).
Al comparar el comportamiento de este año respecto a los anteriores debe tenerse en cuenta la escasa o nula circulación de influenza y otros virus durante la pandemia de COVID-19, que hacen que a la fecha gran parte de la población no se haya visto enfrentada hasta ahora a alguno de ellos.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE