Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Emergencia

Sinae ampliará los cupos para personas en situación de calle y valoró positivamente gestión en alerta roja

El subdirector de la Policía destacó el trabajo realizado en todo el país, trasladando a 488 personas evacuadas.

24 de junio de 2025 - 17:56

El Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) realizó este martes un análisis de lo actuado desde que se declaró la alerta roja y la evacuación obligatoria de personas en situación de calle.

Leandro Palomeque, director del Sinae, explicó que la alerta roja se mantiene porque aún persisten las condiciones meteorológicas que la generaron, y explicó que, desde la tarde del lunes, se aplicó “una batería de medidas” para hacerle frente.

En ese sentido, mencionó que se pusieron operativos dos centros de evacuación diferentes a los refugios y se amplió uno para albergar a más personas, y que trabajaron diez equipos con el Mides con apoyo de recursos del Ministerio del Interior y otros organismos. Además, a partir de este martes, estará disponible como refugio nocturno permanente el Palacio Peñarol, donde además se ofrecerá la alimentación.

Además, señaló que se realizó una coordinación con los gobiernos departamentales para que convocaran a los Cecoed, y que el traslado de las personas en situación de calle se realizó en el interior del país por parte de la Policía y en la capital estuvo a cargo de personal del Ministerio de Desarrollo Social. La coordinación general del operativo estuvo en manos del Sinae.

En tanto, hubo seis detenciones por desacatos (cinco en Montevideo y uno en Tacuarembó) y cinco personas fueron internadas por ley de internación compulsiva, todas ellas en el interior del país.

La Policía realizó 488 traslados

Por su parte, Alfredo Clavijo, subdirector de la Policía Nacional, señaló que fue la Policía la que llevó adelante “la asistencia y el apoyo operativo ante la alerta a nivel nacional”.

En ese marco, informó que se trasladó a 488 personas a diferentes refugios y centros de evacuación. De ese total, 272 fueron en Montevideo, y de ese total 121 se dieron en equipos de patrullas, por eventos ingresados por el 911. El resto, explicó Clavijo, fueron en ómnibus con equipos de custodia que vienen trabajando con el Mides.

Clavijo destacó la labor de la Policía de Maldonado, donde, cuando no hubo más lugar en los refugios, se albergó a los evacuados en distintas comisarías.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar