Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
UTE

Silvia Emaldi: "No hay afectación de servicios por problemas de suministros"

La presidente de UTE, Silvia Emaldi, negó que haya afectación en los servicios de la empresa por presunta falta de materiales denunciada por la oposición.

15 de junio de 2022 - 09:25

Frente a la denuncia de la oposición de que faltan materiales en UTE, la presidente del ente, Silvia Emaldi, aseguró que se trata de un problema internacional y que ya se buscó una solución.

El pasado lunes la directora de UTE por la oposición, Fernanda Cardona, denunció que faltan componentes básicos en la empresa que podrían afectar el suministro de energía. "Llegamos a una situación de casi quiebre de stock, lo cual es muy grave. Hacía muchos años que no teníamos este tipo de informes en UTE y hablan de una mala gestión", sostuvo Cardona.

“No hay afectación de servicios por problemas de suministros, tampoco en barrios carenciados”, respondió Silvia Emaldi este martes al ser consultada por la presunta falta de suministros de la empresa como transformadores y cables de media tensión.

Ante esto explicó “a fines del año pasado los proveedores de UTE, al igual que en muchas empresas, comenzaron a tener problemas, hablamos de quienes entregan cables, transformadores, ya que como sabemos las empresas están teniendo problemas en el stock de componentes, esto no solo le ocurre a UTE”, explicó.

“Está situación continuó, pandemia de por medio y más aún en este contexto internacional de crisis a raíz de la guerra entre Rusia y Ucrania. Por eso tomamos nuevas medidas, rutas alternativas, compras urgentes, para minimizar el impacto de esta situación. Por eso digo no habrá impacto en los servicios”, sentenció.

Además, desestimó que haya afectación en los servicios de la empresa por esta situación y aseguró que "no ha afecta el servicio de UTE, no lo va a afectar en general, sino que tampoco ocurrirá en los barrios carenciados como se ha dicho”.

"En esos barrios venimos desarrollando el Plan de Inclusión Social, y estaremos llegando para este 2022, unas 11.000 conexiones regularizadas, en años anteriores eran 7.000”, apuntó Emaldi.

En cuanto a las fallas en el servicio en el verano, distinguió que se debieron a "una ola de incendios y temporales en el primer mes del año y no a falta de suministro ni de inversiones".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar