16 de diciembre de 2023 - 16:08 El senador Juan Sartori fue sancionado por el Parlamento con la retención del 50% de su sueldo como legislador, en el marco de la negativa de este para presentar la declaración jurada de su esposa ante la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP).
El nacionalista presentó en octubre ante la Suprema Corte de Justicia, un recurso de inconstitucionalidad por el artículo 12 de la ley N°17.060 por considerar que al obligarlo a presentar la declaración jurada de su esposa: “se viola el derecho a la privacidad, específicamente a la intimidad y se contraviene el derecho a la seguridad jurídica”, destacó su equipo legal.
En su momento, y basado en los informes de dos constitucionalistas, el legislador indicó que no entregaría la declaración jurada.
Además, Sartori explicó que presentó toda la información referente a su declaración jurada en tiempo y forma. A su vez, adelantó que tras haber ocurrido casos similares al de él, presentará una ley alternativa que mejore la actual.
Con este contexto, la vicepresidente, Beatriz Argimón, sostuvo que el Parlamento actuó conforme con el reglamento, aunque de todas formas el senador Sartori podrá apelar la sanción si lo considera pertinente. Además consideró que esta situación va a generar un precedente ante sucesos imprevistos que están relacionados a legisladores y sus declaraciones de patrimonio.
“Hay algunas cuestiones que el senador Sartori ha llevado a consideración de especialistas, y en ese sentido, obviamente todo eso implica tener una contestación de la Junta de Transparencia y nosotros hicimos lo que entendimos que teníamos que hacer respecto a este punto”, declaró.
Beatriz Argimón también comentó: “Nos parece muy importante que si uno no está de acuerdo con lo que se determina pueda seguir los carriles naturales de consulta o de también discrepancia, ¿verdad? Así que bueno, me parece que estamos ante un punto que va a dar que hablar no por el caso puntual, sino en lo que tiene que ver con lo que nos dejan situaciones de pronto no previstas en la normativa”.
Consultada sobre la eventual precandidatura a la presidencia de Sartori esta sanción aplicada, la vicepresidente aclaró que, en principio no habría ningún aspecto como para inhabilitarlo, “por lo que en principio vuelvo a decir: lo único que se llevó a cabo aquí en el Parlamento, como correspondía, era tomar lo determinado en la Junta de Transparencia respecto al descuento salarial”, resumió.
A continuación el informe de Telenoche