23 de septiembre de 2025 - 09:18 El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) formalizó su propuesta para la creación de la Agencia del Sistema de Transporte Metropolitano (AST), una nueva figura institucional que liderará la transformación de la movilidad en la zona de mayor densidad poblacional del país.
La iniciativa fue presentada por la delegación del MTOP, encabezada por Lucía Etcheverry, ante la Comisión de Presupuesto integrada con la de Hacienda del Parlamento.
Recuperar la calidad del tiempo
El lunes, con el fin de informar sobre los lineamientos estratégicos definidos para el desarrollo del país en el marco del Presupuesto Nacional 2025-2029, Etcheverry explicó que el principal cometido de la AST será la ejecución de los proyectos de transformación del sistema, con un enfoque central: que la ciudadanía "recupere no solamente tiempo de vida, sino la calidad de su tiempo en las horas de viaje".
Esta transformación busca solucionar el diagnóstico compartido sobre las enormes demoras, congestionamientos y las "velocidades comerciales muy bajas" que caracterizan el sistema actual. La iniciativa implica la integración y gestión de los servicios urbanos, departamentales y suburbanos de transporte de pasajeros en el área metropolitana.
La ministra destacó la integración de un nuevo departamento al sistema: "Permítame hacer otro paréntesis para saludar la incorporación de San José al sistema de transporte metropolitano. Y por tanto, también quiero saludar la responsable osadía de su intendenta, la contadora Ana Bentaberri".
Necesidad de una autoridad más robusta
El Director Nacional de Transporte, Felipe Martín, argumentó ante la Comisión que el proyecto es mucho más ambicioso que las instancias previas de coordinación. Por ello, se propone promover la creación de la AST como una "autoridad más robusta" que el consorcio metropolitano anterior, creado en el año 2010.
Martín detalló que la Dirección Nacional de Transporte (DNT) será "nuevamente protagonista" para impulsar los cambios que permitan alcanzar la profesionalización, la trazabilidad, la confianza y la seguridad del transporte, tanto de pasajeros como de carga.
Redacción Telenoche en base a versión taquigráfica.