El Poder Ejecutivo envió al Parlamento cuatro modificaciones a la Ley de Género. Según el proyecto, estos cambios darían mayor equilibrio a los juicios frente a los casos de denuncias falsas.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa vicepresidenta Beatriz Argimón y la Asociación de Abogados Penalistas explican que no están contra la ley pero que es preciso hacerle ajustes.
El Poder Ejecutivo envió al Parlamento cuatro modificaciones a la Ley de Género. Según el proyecto, estos cambios darían mayor equilibrio a los juicios frente a los casos de denuncias falsas.
Este jueves, la vicepresidenta Beatriz Argimón dijo que “defiende la ley integral”, porque “fue una ley muy trabajada en un momento muy especial”.
“Hoy podemos decir que hay aspectos en los que se avanzó y otros que no”, sostuvo Argimón, que agregó que “parte de lo que se avanzó fue haber entendido que la violencia hacia las mujeres existe, que estadísticamente el nivel de denuncias es muy elevado, pero puede haber algunos temas que deban tener ajustes en la práctica”.
Argimón fue consultada sobre los dichos de Mónica Bottero, que opinó que estos cambios podrían desestimular las denuncias. Al respecto, la vicepresidenta manifestó que “los legisladores, teniendo todas las cartas sobre la mesa, van a equilibrar esta ley”.
Por su parte, desde la Asociación de Abogados Penalistas celebraron la propuesta de cambios. Laura Robatto, secretaria de la institución, dijo que, con la redacción actual, “no hay igualdad de partes. Hoy se parte de un principio de credibilidad del relato de la víctima, que no es lo que estamos cuestionando, sino que el defensor pueda ejercer la defensa sin limitaciones”.
Las principales objeciones de los penalistas son los artículos 3, 46 y 80 de la ley.
”Todos hemos visto lo que está pasando, que no quiero hacer general, pero sí algunos hechos que han suscitado público interés, que han demostrado que no es todo lo que parece”, dijo la abogada.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE