Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
cruce

Polémica en Salto: convenio colectivo genera críticas por designaciones directas

El edil del Partido Nacional, Facundo Marziotte, criticó duramente el convenio calificándolo de “descarado y vergonzoso”.

27 de diciembre de 2024 - 21:14

Un convenio colectivo firmado entre la Intendencia de Salto y el gremio de trabajadores municipales, ADEOMS, despertó controversia. Este acuerdo otorgó estabilidad laboral a más de 300 trabajadores que previamente prestaban servicios en calidad de contratados, pasando a ser funcionarios efectivos.

La mayoría de ellos ingresó por designación directa.

El edil del Partido Nacional, Facundo Marziotte, criticó duramente el convenio calificándolo de “descarado y vergonzoso”. En declaraciones a la prensa, expresó su descontento por los criterios aplicados para la estabilidad laboral:

"Lamentable, la verdad es que es vergonzoso, es lamentable el momento y la forma y la falta de criterio. Cuando miramos la lista que está dentro de ese convenio colectivo, vemos que no existen criterios claros porque hay personas que ingresaron en 2017 y otras que entraron en julio de este año. Entonces, ¿cuál es el criterio real? Ahora parece que con seis meses ya está porque un tribunal vino y dijo que el funcionario era un crack. Eso es lo que nosotros juzgamos".

Por su parte, el presidente de ADEOMS, Juan Carlos Gómez, defendió el acuerdo afirmando que busca reconocer el desempeño de los trabajadores y no responde a militancia política:

"Luchar por la estabilidad laboral de estos compañeros que ingresaron por designación directa y cumplen cierta antigüedad en la Intendencia de Salto. Se acordó con el gobierno departamental llevar adelante un proceso de evaluación basado estrictamente en el desempeño de los trabajadores y en el desarrollo de sus funciones".

El intendente de Salto, Andrés Lima, respaldó el convenio destacando los avances logrados en términos económicos y laborales durante su gestión:

"A lo largo de este tiempo muchas veces hemos escuchado voces poniendo en duda la situación económica de la Intendencia. Después de casi 10 años de gestión, cumpliendo con los funcionarios y generando confianza, hemos demostrado una línea de trabajo económica que ha dado resultados. Desde lo jurídico, a través de la negociación colectiva, hemos mejorado las condiciones de trabajo y los salarios año tras año".

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar