Las negociaciones por los cargos en la futura administración de Yamandu Orsi tienen su complejidad.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELos partidos de la oposición definieron una lista con los directorios más codiciados para la negociación con el gobierno de Yamandú Orsi
Las negociaciones por los cargos en la futura administración de Yamandu Orsi tienen su complejidad.
El objetivo del sistema político es que, como desde hace tres gobiernos, los partidos de la oposición política tengan representación en los directorios de las empresas públicas con una tarea de contralor.
No todos los cargos tienen el mismo peso, y por eso el sistema de negociación y reparto responde a un orden de peso electoral.
Es decir, una vez entregada la lista por parte del Frente Amplio, se ordenan los sectores políticos que piden primero, de acuerdo con los votos que lograron en la elección de octubre.
El primer sector en elegir será Espacio País, del Partido Nacional, comandado por Javier García.
Luego le corresponde al Partido Colorado, y dentro de este partido será el sector de Andrés Ojeda quien tenga el primer lugar.
El tercer lugar en elección vuelve a ser para el Partido Nacional. En este caso le corresponde a Aire Fresco de Canelones seleccionar el cargo donde querrá actuar en la futura administración de Orsi.
Dentro de la lista de 34 cargos que ya ofreció el futuro secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, la silla en el directorio de Antel es el más codiciado, junto al cargo en Ancap.
En un segundo nivel aparecen UTE, Banco República y OSE.
En estos momentos es que los sectores blancos y colorados negocian internamente para llegar a la reunión de definición con nombres y propuestas más definidas.
Uno de los nombres que estará en la negociación planteado por el Partido Nacional es el de la ex precandidata blanca, Laura Raffo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE