La sede del Partido Colorado realizó una conferencia de prensa tras el ataque a la vivienda de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl secretario general y senador del Partido Colorado, Andrés Ojeda, dijo que convocaron al Comité Ejecutivo de forma “absolutamente urgente y extraordinaria”.
La sede del Partido Colorado realizó una conferencia de prensa tras el ataque a la vivienda de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero.
El secretario general y senador del Partido Colorado, Andrés Ojeda, dijo que convocaron al Comité Ejecutivo de forma “absolutamente urgente y extraordinaria” y que participaron todos los senadores y la mayoría de los diputados.
“Para empezar reunimos al Comité Ejecutivo de forma absolutamente urgente y extraordinaria, un domingo en la tarde por entender que no podía el tema esperar hasta mañana en la mañana, estuvieron aquí todos los senadores, estuvieron la mayoría de nuestros diputados, el Presidente Sanguinetti, emitimos una declaración corta pero muy contundente”, afirmó Ojeda.
Ojeda explicó que la declaración del partido aborda tres planos: el institucional, el relativo a la justicia y el personal, en referencia a la fiscal Ferrero. En sus palabras, se trató de “el ataque a la institución, Fiscalía General, al Uruguay y a su democracia. En segundo lugar, el ataque a la justicia. Y en tercer lugar, el ataque a la persona de Mónica Ferrero”.
Según Ojeda, Ferrero le dijo: “quédate tranquilo que no me van a amedrentar, yo voy a seguir para adelante con mis investigaciones de siempre y la fiscalía va a seguir para adelante, si nos dejamos amedrentar, ganan ellos”.
Consultado sobre si corresponde “más mano dura” contra el narcotráfico, Ojeda respondió que la situación forma parte de “una enorme escalada de violencia” y mencionó datos sobre homicidios recientes vinculados a enfrentamientos entre narcotraficantes. “Tuvimos 8 muertos en 24 horas en su enorme mayoría vinculados a conflictos de violencia entre narcotraficantes”, dijo, y añadió que, además de esclarecer hechos, es necesario definir medidas para prevenir homicidios en el corto plazo.
Ojeda sostuvo que el ataque a la casa de la fiscal de Corte marca “un cambio cualitativo y totalmente diferencial” y afirmó que es la primera vez en décadas que se registra un hecho de este tipo contra la Fiscal General de la Nación. También señaló que Ferrero recibió comunicaciones de agrupaciones y de fiscales generales de otros países.
El senador remarcó que la respuesta al episodio no debe ser de carácter partidario y dijo que el Partido Colorado, junto con el presidente de la República, el ministro del Interior y otras fuerzas políticas, expresó su repudio y su alerta sobre la situación.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE