Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Parlamento

Oficialismo y oposición discuten por presupuesto para Interior: "anuncios pendientes" y "propuestas concretas"

Pablo Abdala señaló que no honra compromisos contraídos en la campaña electoral y Nicolás Mesa aseguró que “cumple con lo que reclama la sociedad”.

15 de septiembre de 2025 - 15:41

Este lunes, el ministro del Interior, Carlos Negro, presentó en el Parlamento el Presupuesto quinquenal para la cartera, y las opiniones entre oposición y oficialismo resultaron divididas.

Para Pablo Abdala, diputado por el Partido Nacional, en el proyecto “están pendientes determinados anuncios que se hicieron en la campaña electoral, compromisos que se contrajeron con la opinión pública y los sindicatos policiales que no aparecen en el Presupuesto y que siguen sin cumplirse”.

En ese sentido, mencionó “la cantidad de funcionarios, porque se anunciaron 2.000 vacantes y se están creando 1.000 pero para el sistema penitenciario, no para la policía ejecutiva que combate el delito cotidianamente con el patrullaje. Tampoco hay aumento de salario para la Policía, salvo una compensación, que alcanza a una parte de los policías y no es un aumento de sueldo”.

Abdala señaló que el presupuesto presentado no incorpora a la Policía al Fondo de Vivienda ni fortalece a las comisarías o crea un sistema de comisarías móviles.

El diputado reconoció que hay “refuerzos presupuestales para el Instituto Nacional de Rehabilitación” pero lamentó que no se aprovechara la oportunidad para quitarlo de la órbita del Ministerio del Interior. “Las señales siguen siendo contradictorias. No sé si esto no está atado al intento de que pueda prosperar, algún día, el Ministerio de Justicia y por eso se demora esa definición”, dijo.

Además, sostuvo que, en el texto del proyecto, “no hay legislación ni la más mínima insinuación en cuanto a modificaciones legislativas en relación a temas como el desarme civil que el ministro ha proclamado, o el tema de la utilización de motos en la comisión de las rapiña”.

Embed

“Propuestas concretas”

Nicolás Mesa, diputado del Frente Amplio, destacó que “el Ministerio del Interior ha presentado un presupuesto que va a lo medular de la seguridad y la convivencia” y que, en la mayoría de los puntos, “debería haber consensos”.

El proyecto, dijo, ataca el problema del sistema carcelario, incorpora mayor presencia policial en los barrios, profesionaliza a la Policía, avanza en el combate al crimen organizado y el narcotráfico, incorpora tecnología y atiende la situación de la violencia basada en género.

“Todas estas aristas confluyen en el Plan Nacional de Seguridad y sobre todas esas aristas el ministerio ha traído propuestas concretas”, señaló.

Mesa respondió a las críticas de Abdala, y apuntó que el Presupuesto incorpora “más personal en el sistema carcelario: 500 cargos para el INR y 500 operadores penitenciarios. Además, el ministerio cuenta con más de mil vacantes que también están presupuestadas y serán llenadas a lo largo del quinquenio”.

El diputado aseguró que “este es un presupuesto que cumple con los compromisos asumidos en la campaña, cumple con lo que reclama la sociedad, que es mayor presencia policial en los barrios, se amplía el PADO, la presencia de la Policía Comunitaria y se reincorporan los becarios en las seccionales policiales”.

Embed

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar