El Ministerio de Defensa fue condenado a pagar más de 240 mil dólares a un militar por haber estado preso más de cino meses por una pena que fue revocada por la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl hombre fue procesado por un Tribunal Militar, pero presentó un recurso de casación ante la SCJ. El órgano definió que debía ser tratado por la Justicia ordinaria, que archivó el caso.
El Ministerio de Defensa fue condenado a pagar más de 240 mil dólares a un militar por haber estado preso más de cino meses por una pena que fue revocada por la Suprema Corte de Justicia (SCJ).
El militar estuvo preso 164 días, de forma indebida, según consideró su defensa.
Por eso fue que en el año 2015 presentó una demanda contra el Ministerio de Defensa Nacional por daños y perjuicios.
Esta persona tuvo distintos roles en la cartera; la última fue un cargo dentro de la Dirección Naval. Durante una auditoría interna se detectó un faltante de dinero y presuntas irregularidades, según informó el Ministerio.
Por este caso, el militar fue procesado y luego condenado por la Justicia Militar por los delitos de desobediencia, omisión de servicio y peculado.
Tras la confirmación de un tribunal, el militar presentó un recurso de casación ante la SCJ, que entendió que el tema debía abordarse a través de la justicia ordinaria. Esta decidió archivarlo por falta de pruebas.
Fue entonces que el exfuncionario de Defensa presentó una demanda y solicitó una indemnización cercana a los $ 38.000.000 por el daño moral, la pérdida de salario que tuvo y las dificultades para reinsertarse en el mercado laboral.
Después de diez años de proceso, la justicia estableció que al hombre le corresponden más de $ 10.000.000, lo que a valor actual del dólar representa más de 240 mil dólares.
Si bien el Ministerio de Defensa discutió la resolución, la Suprema Corte de Justicia volvió a respaldar al demandante, por lo que deberá efectuarse el pago.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE