La ministra de Industria, Fernanda Cardona, respondió este lunes a las críticas que llegaron desde la Asociación Rural del Uruguay (ARU) durante el cierre de la Expo Prado 2025, como el alto costo de la energía y el gasoil.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa ministra respondió y dijo que desde la ARU "reconocieron que habían sacado mal las cuentas".
La ministra de Industria, Fernanda Cardona, respondió este lunes a las críticas que llegaron desde la Asociación Rural del Uruguay (ARU) durante el cierre de la Expo Prado 2025, como el alto costo de la energía y el gasoil.
Rafael Ferber dijo que “el Gobierno anterior mejoró el precio del gasoil”, pero es necesario “mantener los mecanismos de transparencia en la fijación de precios” y se mostró partidario a que vuelva a ser mensual. Además, pidió “que se deje de cargar en la producción el subsidio al boleto”.
Ante esto, Cardona dijo que en la reunión que mantuvieron "estuvo muy bien" y tocaron "muchos temas", entre ellos la metodología de fijación de precios. "Nosotros no cambiamos en nada la metodología, solo esto de pasar mensual a bimensualmente", expresó, al tiempo que rechazó la crítica por falta de transparencia. "Es un tema que no comparto con ellos, y se los hice saber", sentenció.
La ministra dijo que en la reunión desde la ARU "reconocieron que habían sacado mal las cuentas". "Pero que ellos puedan tener acceso a todas los decretos y las cuentas que se sacan, están subidas a la web, yo creo que es difícil sostener que no sean transparentes", expresó.
Cardona dijo que, de todas formas, quedó abierto el ámbito de trabajo. "Tenemos claro que muchas cosas tenemos que hacerlas junto con ellos", dijo. "Es parte del intercambio que comenzó y no va a terminar en este momento", concluyó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE