21 de febrero de 2024 - 13:02 UTU amplió su oferta educativa para jóvenes de Educación Media Superior (bachillerato) de todo el país; cuenta con bachilleratos técnicos profesionales y bachilleratos tecnológicos. Ambas modalidades tienen doble titulación: el de bachiller, que permite realizar una carrera terciaria en cualquier institución educativa, y el título en el área profesional seleccionada para ingresar al campo laboral.
"Los bachilleratos técnicos profesionales están focalizados a formar al estudiante para su inmediata inserción en el mundo del trabajo", destaca la pagina de UTU.
De cara al inicio de clases, UTU cuenta con más de 60 nuevas opciones en bachillerato
Sus orientaciones son:
- Producción lechera,
- Producción agrícola ganadera,
- Agroforestal,
- Hortifruticultura,
- Conservación de espacios naturales,
- Conservación de áreas verdes y espacios abiertos,
- Artes gráficas,
- Serigrafía,
- Operador de procesos industriales,
- Mantenimiento industrial,
- Soldadura,
- Sistemas de refrigeración,
- Sistemas de calefacción,
- Carrocería y estética del automóvil,
- Reparación de vehículos y mantenimiento de motores híbridos,
- Reparación de vehículos eléctricos y mantenimiento de sistemas híbridos,
- Maquinaria agroforestal y vial,
- Edificaciones - obra civil,
- Instalaciones sanitarias,
- Fabricación y montaje de muebles,
- Viviendas y aberturas,
- Construcción de embarcaciones,
- Instalaciones eléctricas,
- Instalaciones eléctricas de trasmisión y distribución,
- Estética de salón,
- Estética corporal – spa,
- Estilismo artístico,
- Pedicuría,
- Masajes,
- Rehabilitación física y masoterapia,
- Indumentaria textil,
- Diseño e innovación en indumentaria,
- Alojamiento y servicios turísticos,
- Cocina,
- Servicios gastronómicos,
- Abastecimiento y logística,
- Comercio y ventas,
- Soporte técnico informático y
- Náutica y pesca.
Asimismo, los bachilleratos tecnológicos se encuentran más dirigidos hacia aquellos estudiantes que piensan continuar carreras terciarias y tienen un fuerte componente tecnológico. Fomenta el uso de la tecnología para diseñar y trabajar con equipos que tienen alta incorporación de ésta.
Se encuentran las siguientes opciones:
- Robótica y automatismos,
- Sistemas mecánicos automatizados,
- Agrario urbano,
- Agrario rural,
- Diseño,
- Espacio de la arquitectura sostenible,
- Tecnología de la información,
- Tecnologías de la información – bilingüe,
- Química industrial,
- Ciencias naturales,
- Deporte,
- Educación física y recreación,
- Asistencia comunitaria y promoción de salud,
- Gestión y administración,
- Composición y producción musical,
- Medios audiovisuales,
- Comunicación para los medios,
- Turismo, hospitalidad y ocio,
- Binacional,
- Aeronáutica aviónica,
- Aeronáutica motopropulsores,
- Aeronáutica aeronaves,
- Maquinista Naval,
- Figari en Artes y Artesanías.
Los cursos constituyen una excelente opción dada la gran variedad de áreas que abarcan, sus contenidos prácticos y contextualizados a la realidad del país y a cada una de sus actividades económicas. Miles de jóvenes se encuentran estudiando en la institución y transitan por infinitas experiencias de aprendizaje, de intercambio y de vida.