Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
villa biarritz

Nivel de gas donde fue la explosión era cinco veces más de lo normal

Silvana Romero, presidenta de la URSEA, indicó que el consumo promedio de un hogar es de 10 metros cúbicos, pero que en la zona de la explosión era de 50.

27 de julio de 2022 - 19:11

El consumo de gas en el piso donde se originó la explosión en Villa Biarritz fue cinco veces más de lo normal, según un informe de Montevideo Gas a la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA), el ente encargado de regular estos servicios.

El primero de julio la lectura de consumo de gas en el piso donde ocurrió la explosión había dado niveles normales, según informó Montevideo Gas a la URSEA. Sin embargo, luego del incidente se detectó que el nivel había aumentado considerablemente.

Silvana Romero, presidenta de la URSEA, explicó a Telenoche que "el consumo promedio de un hogar común que tiene una cocina simplemente es de 10 metros cúbicos al mes y sin embargo en este lugar se había consumido más de 50 en lo que va del mes".

"No sabría decir si hubo una pérdida o un olvido involuntario de llaves abiertas, pero sin dudas que hubo una liberación de gas muy superior a lo que debería haberse esperado en esa familia", agregó.

La URSEA confirmó que el gas tenía la concentración correspondiente del producto químico para que el gas tenga olor y se puedan prevenir accidentes La URSEA confirmó que el gas tenía la concentración correspondiente del producto químico para que el gas tenga olor y se puedan prevenir accidentes

"Precisamente en el día de ayer un abogado de URSEA participó en una inspección de medición de gas en dos puntos estratégicos ubicados en las inmediaciones de donde se produjo el hecho y pudo verificar que por la cañería de administración del suministro el gas está debidamente odorizado de acuerdo a los parámetros establecidos en la normativa", aseguró Romero.

Si se percibe olor a gas en un ambiente, la URSEA recomienda abrir una ventana, cerrar la llave de paso y llamar a la empresa proveedora del servicio.

Además, existen detectores de gas que avisan si hay una fuga. Próximamente el organismo subirá en su página web el listado de instaladores autorizados.

URSEA gas

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar