El Ministerio de Salud Pública oficializó la vacunación con dosis de refuerzo anticovid, con el foco puesto en los mayores de 50 años y los niños.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Salud Pública oficializó la vacunación con dosis de refuerzo anticovid, con el foco puesto en los mayores de 50 años y los niños.
Las vacunas anticovid se aplicarán a partir de finales del primer semestre del 2023.
Las dosis están recomendadas para los mayores de 50 años, sin importar cuál es su estado vacunal.
Gabriel Peluffo, director de Inmunizaciones de la cartera, explicó que se ha visto que a partir de esa edad "se producen la mayor cantidad de hospitalizaciones, ingresos a CTI y fallecimientos".
En este camino, el Ministerio de Salud Pública explica la importancia de que los niños completen su esquema de vacunación para contribuir a la inmunización de la población.
"En el caso particular de los niños entre cinco y 11 años no hay que olvidar que llevamos un 46% con dos dosis, todavía sigue siendo un potencial problema de salud pública la infección por COVID en esta franja etaria y sería recomendable que aquellos niños que no iniciaron el esquema lo inicien, y que aquellos que no lo completaron la segunda dosis lo hagan", sentenció.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE