El Ministerio de Salud Pública instó a quienes viajen al exterior en el marco de la Semana de Turismo a que revisen su carnet y chequeen tener dos dosis de la vacuna contra el sarampión.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEAseguran que la enfermedad es "sumamente transmisible" y en Argentina, destino habitual de los uruguayos en Semana de Turismo, hay transmisión omunitaria.
El Ministerio de Salud Pública instó a quienes viajen al exterior en el marco de la Semana de Turismo a que revisen su carnet y chequeen tener dos dosis de la vacuna contra el sarampión.
La directora de Epidemiología, Mónica Castro, explicó que a las autoridades preocupa especialmente la situación en Argentina, donde se ha reportado transmisión comunitaria de la enfermedad, y además es un destino habitual de los uruguayos en esta época del año. Un escenario similar ocurre en Estados Unidos y Europa, y en Brasil hay registro de casos aunque no hay transmisión comunitaria.
Por esto, insistió en la importancia de que quienes tengan una sola dosis concurran a cualquier vacunatorio a recibir la segunda, que es gratuita. Si no tienen carnet y no están seguros de cuántas dosis recibieron, la recomendación del MSP es inocularse.
Castro explicó que el sarampión se puede contagiar durante el período de incubación, cuando aún la persona enferma no presentó síntomas. "Es una enfermedad sumamente transmisible, te diría que de las transmisibles, la más transmisibles", agregó.
Se contagia por contacto directo, por el aire y también por el contacto con las secreciones.
Los síntomas son epupción cutánea generalizada, fiebre, síntomas respiratorios, conjuntivitis, entre otros.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE