27 de octubre de 2022 - 20:58 Luego del incendio en un hotel alquilado por el Ministerio de Desarrollo Social para madres con hijos, que costó la vida de una mujer y dos de sus hijos resultaron con heridas graves, la cartera se encuentra revisando los otros hoteles donde se hospedan usuarios de sus programas.
El fiscal del caso, Diego Pérez, explicó a Telenoche que la falta de habilitación de Bomberos del edificio no necesariamente está vinculado al trágico desenlace, sino que dependerá de las causas que iniciaron el fuego.
Además, analizará los testimonios e imágenes recabadas para establecer responsabilidades o no del Estado.
Por otro lado, el Mides solicitó a la Intendencia de Montevideo, encargada de otorgar la habilitación comercial, los datos de los cuatro hoteles que al día de hoy reciben a 343 personas, parte del programa de mujeres con niños y adolescentes en situación de calle.
Desde el 2021 el Mides trabaja para eliminar los hoteles, por eso crearon "El hornero" y "El zorzal", dos centros que tienen como objetivo atender a esas personas y en noviembre inaugurarán un centro de acogida.
Fernanda Auersperg, directora de Protección Social del Mides, explicó a Telenoche que se busca dar soluciones a estas mujeres, así sea revincularlas con sus familias o llevarlas a centros de 24 horas.
"El hotel fue pensado como una respuesta de emergencia, pero ese mientras tanto se fue prolongando y llegamos a tener familias que estaban dos o tres años en el hotel y eso es lo que no queremos. Tenemos una meta que es en el 2023 que ya no exista la figura de los hoteles con este rediseño que venimos trabajando desde fines del 2020", subrayó.