google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Dice que no

Mattos no comparte posibilidad e destinar fondos de INIA a Udelar

"Esto significaría, en forma indirecta, incrementar los tributos al sector agropecuario", sostuvo el secretario de Estado.

18 de agosto de 2022 - 12:53

El pasado lunes el plenario de la Cámara de Diputados comenzó la votación del proyecto de Rendición de Cuentas y, entre otros temas, se puso en discusión la eliminación del adicional del Fondo de Solidaridad de la Universidad de la República (Udelar).

Para que el centro de estudios no registre una pérdida de ingresos, lo que ocurriría si se elimina el adicional, los diputados plantearon la pasada jornada una solución para ello.

En resumen, los representantes decidieron que un porcentaje de lo que recauda por concepto del Impuesto a la Enajenación de Bienes Agropecuario (IMEBA) el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) vaya para la Udelar.

Los diputados proponen que el 20% del "producido de este impuesto" sea destinado a "infraestructura edilicia y no edilicia de la Universidad de la República".

En ese marco el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, fue convocado al Parlamento a dar su opinión del tema e indicó no compartir dicha propuesta.

"Venimos a manifestarle a los legisladores que no estamos de acuerdo con la fuente de financiación propuesta, entendemos que esto sería de alto impacto para la acción que tiene la INIA", señaló Mattos.

El secretario de Estado dijo no compartir tampoco las otras propuestas presentadas, para otras finalidades, donde la fuente de financiación sería el Instituto Nacional de Carnes (INAC).

"Esto significaría, en forma indirecta, incrementar los tributos al sector agropecuario porque estas instituciones que tienen un cometido y las funciones específicas bien claras por la ley, investigación agropecuaria y la promoción de nuestras claras, son instituciones que se financian básicamente con aportes del sector agropecuario y si nosotros desviamos la recaudación para otras finalidades se las perjudicaría", agregó el ministro.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar