Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
larga carrera

Los inicios políticos de José Mujica: sus comienzos en el Partido Nacional hasta su integración al MLN

El ex presidente, fallecido este martes a los 89 años, tuvo sus inicios en el Partido Nacional, donde su abuelo militaba.

13 de mayo de 2025 - 16:43

José Alberto Mujica Cordano, conocido en todo el mundo como “Pepe" Mujica, nació el 20 de mayo de 1935 en Montevideo, en el seno de una familia de clase media baja de Paso de la Arena.

Su padre falleció cuando tenía apenas 7 años por lo que tuvo que ayudar desde niños a su madre con la economía de la casa. Vendía flores en la feria. Continuó con sus estudios primarios y secundarios en instituciones públicas del barrio.

Posteriormente ingresó al bachillerato de Derecho en el Instituto Vázquez Acevedo, ciclo que no terminó.

Desde joven sentó sus bases en la política partidaria. La influencia herrerista de su abuelo y la nacionalista de su tío materno, llevaron a Mujica a acercarse al tradicional Partido Nacional, llegando a ocupar el cargo de Secretario General de la Juventud.

En 1956 conoció al diputado nacionalista Enrique Erro, político al que acompañó durante su trayectoria por el Parlamento y en el Ministerio de Trabajo.

Años más tarde, en 1962, abandona el Partido Nacional para crear la Unión Popular, junto a Erro, el Partido Socialista y el grupo “Nuevas Bases”.

Dos años después, Mujica decide que la lucha armada es el camino y se integra al Movimiento Nacional de Liberación-Tupamaros.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar